sábado, 28 de mayo de 2011

SOFTWARE EDUCATIVO: PROGRAMA PARA MEJORAR TU CALIDAD DE VIDA, Y DE FORMA ATRACTIVA.


Al decir software educativo nos referiremos a los programas de computadora que son de gran utilidad para el aprendizaje y enseñanza de forma didáctica. El objetivo de este programa es aportar conocimientos a un individuo, para que este se supere, y aprenda cosas nuevas y de utilidad en la vida, de forma entretenida. El desarrollo de programas educativos ha sido un programa garantizado, de buenos resultados, debido a la gran utilidad y versatilidad de las aplicaciones informáticas en el ámbito de la docencia.  Hoy en día con el internet  que es un gran medio de comunicación y las innovaciones en materia multimedia han propiciado más a la relación entre enseñanza y las computadoras.
Obviamente que en el método enseñanza-aprendizaje, se requieren de ciertos elementos para llevarla acabo, y tanto en informática como en la vida cotidiana  son:
 El estudiante que es el principal componente, ya que es la materia prima, pues sin el no existiría el software educativo.
Los recursos didácticos que son de suma importancia pues hacen posible el entendimiento, haciendo que el estudiante vea con otra perspectiva la clase y amena.
El maestro que es el orientador o guía que enseña  al alumno y logre el objetivo de este programa que es el aprender.
Existen varios tipos de software educativo, que van de acuerdo a las necesidades del usuario, a su función y área a la que se quiera enfocar. De acuerdo a su tipo de función y área a la que esta enfocado, está: el software algorítmico (que es en tutorías, ya que transmite sus conocimientos de maestro o asesor a estudiante), software educativo abierto (construye un espacio virtual, explorándolos para el mejor entendimiento, es versátil y dinámico), software de instrucción asistida por computadora (no utiliza guías, es contrario al tutorial y su evaluación es automática) y el software heurístico (crea un espacio virtual, que es interactivo, y basado en el aprendizaje de forma funcional), en este ultimo entran:
Los simuladores que son competitivos, basados en juegos, que crea un entorno virtual, basado en mímicas, el cual, dependiendo del área que se va a consultar o estudiar.
Los tutoriales, estas son asesorías que se tienen a través de internet, es el trato maestro – alumno y sirve para consultar o aclarar dudas, estas son resueltas por la otra persona con la que se chatea o esta disponible en el software, también suelen ser clases particulares en cadena.
El curso en línea, son clases particulares, estas son convenientes en cuestión de que se adaptan a tu horario y puedes elegir el que mas te guste.                              
Para el apoyo del aprendizaje y al maestro, existen herramientas de gran utilidad, que nos facilitan al proceso de enseñanza estas suelen ser los diccionarios en línea, traductores, objetos multimedia, etc.
Para que mejores tus trabajos y enriquezcas tus conocimientos o aclares tus dudas, aquí hay algunos nombres de estos programas: G Compris, PLATO,  Clic, kids(que es muy utilizado para niños), Etoys, Logo, Scratch, Geogebra, Encarta, Scratch, Educa Tico, LINUX., este último sirve para todas las áreas en general,  y muchos mas.
Estos tipos de programas son convenientes para el estudio de cualquier nivel educativo, siempre y cuando tenga el entusiasmo de hacerlo, claro que no es tan fácil, ya que las explicaciones suelen ser generales no específicas, y las relaciones no son físicas todo es en línea. Por que en estos tiempos, en la tecnología se encuentran nuevos programas en los cuales, no hay que perdernos de estas oportunidades que nos ofrece el software educativo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario